PROBLEMAS COMUNES DE ORTODONCIA
Dientes apiñados
Los dientes superpuestos se consideran "apiñados". En la mayoría de los casos, el apiñamiento es el resultado de un espacio insuficiente en la boca. Cuando las mandíbulas no son lo suficientemente anchas para que quepan todos los dientes, estos comienzan a superponerse a medida que emergen.
Dientes separados
Si bien es normal tener algunos espacios entre los dientes primarios (de leche), los espacios o brechas excesivas entre los dientes también pueden ser causados por algunos factores, incluido el espacio excesivo en la boca, la falta de dientes de forma congénita o debido a caries o traumatismos, así como los hábitos de la infancia (como chuparse el dedo).
Mordida abierta
Si algunos de los dientes superiores no se juntan con los inferiores cuando la boca está cerrada, ya sea en la parte posterior o frontal de la boca, esto se denomina mordida abierta. Con una alineación saludable, los dientes superiores se superponen ligeramente a los inferiores. Una mordida abierta puede ser el resultado de problemas de desarrollo esquelético y/o hábitos de la infancia, como chuparse el dedo y sacar la lengua. Puede resultar extremadamente difícil masticar los alimentos correctamente y pronunciar ciertas palabras con una mordida abierta, y la estructura facial generalmente se ve afectada por esta afección.
Mordida cruzada
Cuando los dientes superiores se encuentran dentro de los inferiores, se habla de mordida cruzada. Puede estar en la parte posterior de la boca o hacia la parte frontal.
Las mordidas cruzadas pueden afectar a dientes individuales o a varios dientes seguidos. Esta afección suele ser el resultado de una erupción irregular de los dientes, la pérdida tardía de los dientes de leche o la succión del dedo durante la infancia. También puede producirse debido a una disparidad en el tamaño de las mandíbulas superior e inferior.
Mordida abierta
Si algunos de los dientes superiores no se juntan con los inferiores cuando la boca está cerrada, ya sea en la parte posterior o frontal de la boca, esto se denomina mordida abierta. Con una alineación saludable, los dientes superiores se superponen ligeramente a los inferiores. Una mordida abierta puede ser el resultado de problemas de desarrollo esquelético y/o hábitos de la infancia, como chuparse el dedo y sacar la lengua. Puede resultar extremadamente difícil masticar los alimentos correctamente y pronunciar ciertas palabras con una mordida abierta, y la estructura facial generalmente se ve afectada por esta afección.
Mordida cruzada
Cuando los dientes superiores se encuentran dentro de los inferiores, se habla de mordida cruzada. Puede estar en la parte posterior de la boca o hacia la parte frontal.
Las mordidas cruzadas pueden afectar a dientes individuales o a varios dientes seguidos. Esta afección suele ser el resultado de una erupción irregular de los dientes, la pérdida tardía de los dientes de leche o la succión del dedo durante la infancia. También puede producirse debido a una disparidad en el tamaño de las mandíbulas superior e inferior.